En este post os voy a dar una idea para hacer un taller de manualidades con los niños y niñas, y de paso reciclar los materiales que hemos utilizado para criar a Danio en sus primeras fases y que vienen incluidos en los kits de Danio en casa y Danio en clase.
¡Vamos a convertir un tubo de ensayo en un sello y una placa de petri en una práctica paleta de pintura!. Y utilizaremos este material reciclado para estampar telas. Obviamente, esto solo lo puedes hacer si las placas y los tubos han tenido algo inocuo, es decir, no peligroso. En nuestro caso es así, ya que solo han tenido huevos de peces cebra y agua fontvella.
Esta idea se la debemos a Meri, de Meri Legs, que nos dio un taller chulísimo de estampación textil con materiales reciclados en la Biblioteca Pública de San Juan. Tenemos la suerte de tener en San Juan de Alicante, una biblioteca inquieta, que organiza todo tipo de talleres interesantísimos. Sin duda, una gran alternativa de actividades para hacer con niños en Alicante.
Material necesario
- Goma eva finita
- Un tubo ensayo donde se reciben los huevos de Danio (en el taller original la propuesta era con un corcho, pero valdría cualquier cosa cilíndrica)
- La placa de petri (una huevera de plástico también os puede servir).
- Un trocito de esponja.
- Unas tijeras.
- Un lápiz.
- Pinturas de tela. Te sirve cualquiera. La profesora recomedaba las de la marca Vallejo o Acrilex.
- Un punzón.
- Papel de calco.
- Un trozo de tela. Valdría cualquier tela, pero la loneta funciona especialmente bien. Podéis usar cualquier tela que queráis estampar, abanicos, camisetas, bolsas de tela…
- Un dibujo de Danio. Aquí os dejo las plantillas del logo de Aprende con Danio. Podéis hacerlo con cualquier dibujo, por supuesto, pero ya sabéis que Danio mola mucho;).
Procedimiento
- Ponemos un trozo de papel de calco entre el dibujo y la goma eva y aseguramos con cinta de carrocero para que no se mueva.
2. Repasamos fuerte nuestro pez con un lápiz afilado o un bolígrafo para que se calque bien.
3. Quitamos el papel de calco y repasamos en la propia goma eva con lápiz.
4. Recortamos con tijeras la silueta del pez.
5. Nos guardamos ambos trozos. Ambos nos sirven para estampar. ¡Aquí no se tira nada!
6. Repasamos con un punzón las rayas del pez cebra, el ojo…
7. Pegamos el pez al centro del tubo con pegamento.
8. Tapamos la apertura de la parte ancha con un trozo de cinta de carrocero.
9. Ponemos la pintura en la placa de petri y mezclamos para obtener el color deseado.
10. Mojamos la esponja en pintura
11. Y la extendemos por el pez, hasta que quede cubierto.
12. Es posible que tengamos que repasar las rayas con punzón de nuevo.
13. Estampamos el sello sobre la tela girando el tubo:
14. Y probamos varias cantidades de pintura a ver cual nos gusta más.
15. Para estampar con la otra parte, la fijamos a la tela y cubrimos con pintura la parte interior con ayuda de la esponja.
Y ahora deja volar tu imaginación …
Y comparte tus dibujos en Instagram o Twitter con el hashtag #AprendeConDanio, para que todos los podamos ver!!
Muchas gracias Meri Legs, por enseñarnos a estampar en telas con material reciclado!
 
Entradas relacionadas