Las Vorticellas son protozoos ciliados y se unen por un pedúnculo al sustrato en el que están. De esta manera parecen como bonitas campanitas o arbolitos.
Las vorticelas viven en agua dulce y son comunes en los acuarios. A veces se las vorticellas se pegan a la membrana de los huevos de pez cebra que enviamos a los colegio en los proyectos de Danio. No les causan mayor problema y dan imágenes tan bonitas como esta, de Ioritz García, del IES Kantauri y que tituló Loreak kanposantuan (flores en el cementerio).
A mí me parece que el huevo de Danio sea como un mundo y lo que salga sean dos arbolitos.
¿Qué te sugiere a tí?, déjalo en comentarios.
En el IES Kantauri, organizan un concurso de fotografía científica chulísimo y cuelgan las fotos en instagram. Puedes verlas en su perfil de instagram @biokantauri. ¡Hay muchas de Danio!
Yo sé que son Vorticella sp, es decir, tengo claro el género. Pero no se la especie concreta. Podría ser Vorticella annulata,Vorticela aperta, Vorticella anómala…
No sé, hay un montón de especies.
Tengo un reto para tí.
¿Me ayudas a saber qué especie de Vorticella habita en mis acuarios?
No se trata de adivinarlo, te voy a dar una pista.
En este artículo del British Museum, se dan las Claves taxonómicas para saber ante qué especie de Vorticellanos encontramos. Las claves taxonómicas son una serie de indicaciones que te permiten diferenciar especies.
Bueno pues ahí tenéis un buen reto para trabajar en clase o en casa con esa ayuda y aprender a manejar unas claves taxonómicas.
Bonito tulipanes de Vorticella 😍